Todos los documentos en formato APA incluyen una portada, el texto principal y referencias. Además, pueden incluir también elementos adicionales como: resumen, tablas y figuras, apéndice y notas al final.
Tabla de Contenido
- Portada
- Resumen/Abstract
- Cuerpo del documento
- Introducción
- Método
- Resultados
- Discusión
- Referencias
- Notas al Pie de Página o Notas al Final
- Tablas
- Figuras
- Apendices
Organice las páginas de un documento de estilo APA en el siguiente orden:

Portada
La página del título incluye cinco elementos: título, encabezado, nombre del autor, afiliación institucional y nota del autor (opcional). Es considerada la página 1 y debe estar numerada.

Resumen/Abstract
Empieza en una nueva página después de la portada.

Cuerpo del documento
Empieza en una nueva página después del resumen, o después de la portada, si el documento no tiene un resumen. El texto o cuerpo de un documento en Formato APA está compuesto generalmente de las siguientes secciones.
Introducción
Método
Resultados
Discusión

Referencias
Empieza en una nueva página después del final del texto. Todos los documentos formateados con el Estilo APA, que tengan citas, deben tener una lista de referencias.

Notas al Pie de Página o Notas al Final
Inicia en una nueva página después de las referencias. Si quieres utilizar Notas al Pie de Página o Notas al Final en un documento APA lo podrás hacer. Tienes la opicón de agregar una nota al pie en la parte inferior de la página del texto, o puedes enumerar las notas al pie en una página separada después de la lista de referencias.
Tablas
Las tablas pueden ir incrustadas en el texto o pueden ir después de la lista de referencias. Inicia en una nueva página después de las Notas al Final. Debes refererirse a cada tabla en el texto por su nombre (ej: Tabla 1, Tabla 2).

Figuras
Inicia en una nueva página. Al igual que las tablas, las figuras pueden ir incrustadas en el texto o pueden ir después de la lista de referencias (o después de las tablas – si las hay). Debes refererirse a cada figura en el texto por su nombre (ej: Figura 1, Figura 2).

Apendices
Inicia en una nueva página después de las tablas y/o figuras. Un apéndice es la sección apropiada para materiales que son relativamente breves y que se presentan fácilmente en formato impreso.
Cómo citar este artículo del blog
Sánchez, C. (24 de enero de 2020). Estructura. Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/estructura/
Saludos,
Estoy presentando la tesis para optar porel título de Normalista Superior, realizo una investigación cualitativa, tengo serias dudas acerca de los títulos como objetivos, marco teórico, metodología, antecedentes, marco conceptual, marco de referencia, aspactos éticos; todos los anteriores son título 1, ¿van en páginas aparte?
Agradezco si me ayudan con esta inquietud, ya que la docente me informa que está mal al dejarlos en la misma página después de los párrafos.
Mil GraciasResponder
Según las Normas APA (7ª edición), la disposición de los títulos depende del tipo de documento y de las indicaciones específicas de la institución.
De manera general:
1️⃣ Títulos principales (nivel 1) como Objetivos, Marco teórico, Metodología, Antecedentes, Marco conceptual, Marco de referencia y Aspectos éticos se colocan en una nueva página solo si se indica expresamente.
2️⃣ Si la institución no lo exige, los títulos de nivel 1 pueden ir después de un párrafo, siempre que haya un doble espacio entre el párrafo anterior y el nuevo título.
3️⃣ Si la docente te pide que los títulos vayan en una página aparte, lo mejor es seguir esa indicación, ya que algunas instituciones prefieren separar los capítulos para mayor claridad.
4️⃣ Consejo adicional: Puedes revisar si la institución tiene una guía específica para la presentación de tesis, ya que algunas universidades complementan las Normas APA con reglas propias.
Responder
Saludos Sr. Carlos Sánchez. recientemente encontré tu blog. Es de gran utilidad para mi, hasta donde estoy leyendo minimamente me da fortaleza pues todo me da a entender que estoy trabajando de forma correcta usando Norma APA Séptima Edición. con alumnos del Tercer Curso Nivel Medio.
Responder
Hola Roberto, me alegra tu mensaje. ¡Un saludo!
Responder
En serio esto debiera llamarse la bibiblia del univesitario estoy muy agradecido por esta informacion
Responder
¡Buen nombre para un proximo proyecto! Gracias por el mensaje!
Responder
Cordial saludo, podrías indicarme por favor por qué unas fuentes de letra son mas grandes que otras y la dieferencia entre cita, referencia y bibliografía. Muchas gracias.
Responder
Hola, puedes leer el contenido de Citas vs Referencias vs Bibliografía y también Fuente – Elemento Referencia Bibliográfica ¡Un saludo!
Responder
Hola’ muy valiosa tu información y una pregunta, de cuánto es la sangría para los textos?
Responder
Hola Tamara, ingresa a Sangría para el texto en formato APA. ¡Un saludo!
Responder
Buen día,
El índice en ¿Dónde iría?Saludos
Responder
Hola Lorena, ingresa a Índice o Tabla de Contenido en Normas APA Un saludo!
Responder
Gracias por lo práctico y directo de las orientaciones para trabajar en APA.
Responder
Carlos, cordial saludo.
EX-CE-LEN-TE!!! tu blog; muchísimo más que útil. Muchas gracias.Responder
Hola, ¿el texto podria estar solo con bibliografia en vez de referencias?
Muchas gracias .Responder
Hola, hablo sobre eso en Bibliografía APA. ¡Un saludo!
Responder